Planetalleres y más - octubre 2025
Este mes de octubre de 2025, además de las actividades habituales de planetalleres infantiles de los domingos y las observaciones solares y planetario en vivo del último sábado de mes, tendremos una observación pública de la Luna la tarde del primer sábado y la celebración del Día de la Materia Oscura, con proyección y conferencia, el último día del mes. Como es habitual, el aforo está limitado y la inscripción previa es necesaria en algunas de las actividades. Las inscripciones deben efectuarse a través de la página web eventbrite.es.
-
[sábado 4 de octubre, 19 h]
La Noche Internacional de Observación de la Luna es un evento anual de alcance mundial que invita al público a descubrir, apreciar y conocer nuestra Luna, al tiempo que destaca su vínculo con la ciencia y la exploración planetaria de la NASA. Todas las personas en la Tierra están invitadas a participar, ya sea como anfitriones o como asistentes a alguna de las actividades programadas durante esta noche especial.
Destinatarios: público general; duración: 2 horas. Más información a la sección de Observaciones del Cielo. -
[domingo 5 de octubre, 11 h]
En este taller de construcción de fósiles, aprenderemos sobre los fascinantes seres que habitaron la Tierra hace millones de años y también tendremos la oportunidad de crear nuestras propias piezas fósiles con técnicas sencillas y divertidas.
Destinatarios: público infantil de 4 a 8 años; duración: 1 hora -
[domingo 12 de octubre, 11 h] CROMA: SECRETOS DE LA LUNA
Os ofrecemos una experiencia única de juego y exploración lunar. Utilizando la técnica del Chroma Key, haremos que los más pequeños se sientan como auténticos astronautas descubriendo los secretos de la Luna.
Destinatarios: público infantil de 4 a 8 años; duración: 1 hora -
[domingo 19 de octubre, 11 h] LA SOSTENIBILIDAD
En este taller aprenderemos sobre la importancia de la sostenibilidad de forma divertida y sorprendente. Conoceremos cómo nuestras acciones afectan a la Tierra y aprenderemos ecología.
Destinatarios: público infantil de 9 a 12 años; duración: 1 hora -
[sábado 25 de septiembre, 11:15 y 12:15 h] OBSERVACIONES SOLARES
En el Planetario de Castellón hemos preparado unas observaciones solares con un telescopio adaptado, para que podáis ver el Sol con total seguridad.
La actividad se realizará en 2 turnos (a las 11:15 h en valenciano y a las 12:15 h en castellano) con 15 participantes en cada uno. Se requiere la inscripción previa.Destinatarios: público general; duración: 45 min. Más información e inscripciones en la sección de Observaciones del cielo
-
[sábado 25 de septiembre, 13 h] PLANETARIO EN VIVO
En estas proyecciones es nuestro personal quien, desde la cúpula, se encarga de recorrer el cielo y proponer los contenidos, en lugar de las proyecciones de planetario habituales.
No es necesario inscribirse previamente en la actividad, pero sí que se debe recoger la entrada en taquilla desde media hora antes del inicio.Destinatarios: público general; duración: 45 min. Más información en la sección de Proyecciones de Astronomía.
-
[domingo 26 de octubre, 11 h] ESQUELETO DE ICTIOSAURIO
Utilizando diversos materiales reutilizables, construiremos una réplica de un esqueleto de Ictiosaurio de 3 metros. Este pez lagarto vivió a inicios del Jurásico y es muy parecido a los delfines actuales.
Destinatarios: público infantil de 9 a 12 años; duración: 1 hora
-
DIA DE LA MATERIA OSCURA
[viernes 31 de octubre, 11 h]Este día se celebra con el objetivo de dar a conocer la materia oscura, uno de los mayores retos de la comunidad científica, puesto que vemos su efecto pero no conocemos su naturaleza.
La actividad tiene dos partes: primero, a las 17 h, proyección fulldome gratuita Fantasma del Universo en la sala del Planetari, seguido de una conferencia, a las 18:30h, con el título "El estraño caso de la materia oscura borrosa", a cargo del Dr. Alberto Aparici, investigador i divulgador.
Destinatarios: público general; duración: 2 horas. Más información en la sección de Congresos y Jornadas.
Planetalleres y más - septiembre 2025
Este mes de septiembre de 2025 tendremos un par de talleres infantiles los domingos a las 11 h, pero también tendremos un par de sesiones de juegos de mesa de ciencia que se extienden desde agosto. Además incluimos en esta lista las observaciones del sol y los planetarios en vivo. Como es habitual, el aforo está limitado y la inscripción previa es necesaria. Las inscripciones deben efectuarse a través de la página web eventbrite.es.
-
[sábado 6 de septiembre, 10 h] II CERTAMEN "DIBUJA EL PLANETARI"
Certamen de dibujo con el objeto de dibujar, pintar, imaginar,... el planetario. Se requiere incripción previa. Más información
Destinatarios: público infantil de 6 a 12 años; Duración: de 10 a 13h -
[sábado 6 de septiembre, 17 h] JUEGOS DE MESA DE CIENCIA
Ven y descubre el mundo de la ciencia a través de los juegos de mesa. Experimenta, resuelve problemas y diviértete con las emocionantes aventuras que tenemos preparadas para tú.
Se trata de una actividad gratuita para público juvenil de 13 a 17 años (con la posibilidad de jugar también para los progenitores). El aforo está limitado, la inscripción previa es necesaria aunque la actividad sea gratuita.
Algunos de los juegos propuestos son Periodic, el juego de los elementos, Subatomic, el juego de la construcción, Cellulose, el juego de la biología celular vegetal, y Cascadia, el juego dedicado a los ecosistemas.Destinatarios: público infantil de 13 a 17 años;
-
[domingo 14 de septiembre, 11 h]
¡Descubre lo divertido que pueden ser los números en Jugando con las Mates! Un taller interactivo para niñas y niños, lleno de juegos, retos y sorpresas matemáticas. ¡Te esperamos en el Planetario para aprender y divertirnos juntos!
Destinatarios: público infantil de 8 a 12 años; duración: 1 hora
-
[sábado 20 de septiembre, 17 h] JUEGOS DE MESA DE CIENCIA
Ven y descubre el mundo de la ciencia a través de los juegos de mesa. Experimenta, resuelve problemas y diviértete con las emocionantes aventuras que tenemos preparadas para tú.
Se trata de una actividad gratuita para público juvenil de 13 a 17 años (con la posibilidad de jugar también para los progenitores). El aforo está limitado, la inscripción previa es necesaria aunque la actividad sea gratuita.
Algunos de los juegos propuestos son Periodic, el juego de los elementos, Subatomic, el juego de la construcción, Cellulose, el juego de la biología celular vegetal, y Cascadia, el juego dedicado a los ecosistemas.Destinatarios: público infantil de 13 a 17 años;
-
[sábado 27 de septiembre, 11:15 y 12:15h] OBSERVACIONES SOLARES
En el Planetario de Castellón hemos preparado unas observaciones solares con un telescopio adaptado, para que podáis ver el Sol con total seguridad.
La actividad se realizará en 2 turnos (a las 11:15 h en valenciano y a las 12:15 h en castellano) con 15 participantes en cada uno. Se requiere la inscripción previa.Destinatarios: público general; duración: 45 min. Más información e inscripciones en la sección de Observaciones del cielo
-
[sábado 27 de septiembre, 13 h] PLANETARIO EN VIVO
En estas proyecciones es nuestro personal quien, desde la cúpula, se encarga de recorrer el cielo y proponer los contenidos, en lugar de las proyecciones de planetario habituales.
No es necesario inscribirse previamente en la actividad, pero sí que se debe recoger la entrada en taquilla desde media hora antes del inicio.Destinatarios: público general; duración: 45 min. Más información a la sección de Proyecciones de Astronomía.
-
[domingo 28 de septiembre, 11 h]
¡Descubre lo divertido que pueden ser los números en Jugando con las Mates! Un taller interactivo para niñas y niños, lleno de juegos, retos y sorpresas matemáticas. ¡Te esperamos en el Planetario para aprender y divertirnos juntos!
Destinatarios: público infantil de 8 a 12 años; duración: 1 hora