24/04/2025

24 de abril de 2025.- La Alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido esta mañana el pleno ordinario del Ayuntamiento de Castellón correspondiente al mes de abril. Un pleno que ha arrancado la corporación guardando un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco, en una jornada en la que se cumple el tercer y último día de luto oficial en España por el fallecimiento del pontífice. Así mismo, y por el mismo motivo, las banderas oficiales han lucido crespones negros.

 

Un pleno que ha servido para aprobar la última modificación de crédito por valor de más de 11,9 millones de euros, a través del remanente de tesorería del ejercicio anterior.

 

Redondo ha puesto en valor algunas de las 96 partidas que se ven incrementadas o que nacen gracias a esta modificación de crédito, “como las que se refieren a recogida de residuos, limpieza viaria o la apuesta por la renaturalización que contará con más de 2,2 millones de euros”.

 

El edil se ha referido a que “con esta modificación de crédito, se destinarán 300.000 euros más a la partida de 800.000 euros creada para la mejora de infraestructuras educativas”.

 

Según el responsable del área económica del consistorio “otras de las áreas importantes son la de Bienestar Social y la de Igualdad que, a través de esta modificación de crédito también van incrementar en 400.000 euros su presupuesto para sufragar los gastos derivados del aumento de personal, concretamente, un refuerzo de hasta 21 personas que se incorporan en estas áreas para atender a los castellonenses”.

 

No ha querido olvidar tampoco “la ampliación de los bonos comerciales hasta los 300.000 euros o la aportación de 1 millón de euros que se van a destinar a continuar con las ayudas directas para los comercios afectados por las obras de las Zona de Bajas Emisiones”.

 

Otras de las cifras destacables en esta modificación de crédito son “los 600.000 euros para el equipamiento y mobiliario del Edificio Borrull o el suplemento de 145.000 euros para mejoras en cuanto a material, logística, equipamiento, formación y desarrollo de campañas realizadas por nuestra Policía Local de Castellón”.

 

Como nuevas iniciativas que ha propiciado esta modificación de crédito “podemos destacar la colaboración con Síndrome de Down de Castellón, con 12.000 euros para la celebración de su Campus de Verano o los 20.000 euros, que a través de un convenio van a permitir hacer realidad la nueva sede de la UNED en el Grao de Castellón”.

 

Ester Giner hace balance de las mejoras en el Grao

La Teniente Alcalde del Grao, ha aprovechado la solicitud de comparecencia propuesta por el grupo socialista para hacer balance de los avances que ha experimentado el distrito marítimo en estos dos últimos años.

 

Ester Giner ha destacado las más de 500 reuniones de atención personalizada. “Por primera vez el Grao cuenta con una partida propia. Cuenta con una gestión presupuestaria de 232 millones para mejorar los servicios públicos y dinamizar la actividad, desestacionalizando la oferta turística para poner al Grao de Castellón en el mapa, consiguiendo por segundo año consecutivo adelantar la temporada turística abriendo los chiringuitos y poniendo en marcha los servicios de playa”, ha recordado.

 

Más agentes de policía, nuevo centro la Panderola y nuevo colegio Elcano

Giner ha recordado el incremento, en solo dos años, de la seguridad con 8 policías más destinados al distrito marítimo. “Hemos vuelto a abrir la Tourist Info en la Tenencia Alcaldía que el anterior gobierno cerró y este año licitaremos la reforma de la Tenencia Alcaldía del Grao para que vuelva a albergar a la Policía Local, porque nunca debería haber salido, y vuelva a prestar servicio los 365 días las 24 horas”, insiste.

 

Trabajamos de la mano con la asociaciones del Grao y hemos creado el Mercat Nadalenc y Grau a la Fresca. Por primera vez la Nit de l’Art llega al Grao”, ha remarcado. Y ha destacado las mejoras realizadas en infraestructuras deportivas, la reforma en marcha del centro La Panderola, que alberga a la asociación de pensionistas y jubilados y en breve se licitará la reforma de La Marina” .

 

Y añade: “Hemos puesto orden, regulando el parking de autocaravanas y controles policiales para que no acampen a sus anchas como pasaba, mejorados las infraestructuras taurinas para la seguridad de los encierros, hemos puesto en valor la Marjalería antes abandonada y hemos abierto una oficina urbanística a disposición de los vecinos”.

 

Limpieza, asfaltado y balizamiento de caminos

En la misma línea Giner ha avanzado que “llevamos 80.000 metros de acequias municipales limpias en menos de dos años, mantenemos adecentados los caminos de la Marjalería, además de asfaltar más de 5.000 metros de la Mota derecha del Río Seco”. Por otra parte ha destacado la instalación de 15 puntos de luz en diferentes caminos con una inversión de 68.000 euros. Y la señalización del camino La Plana ampliando el contrato de prevención de mosquitos de 60.000 euros a 90.000 euros”.

 

Declaraciones institucionales

El pleno de hoy también ha servido para la aprobar dos declaraciones institucionales. La primera de ellas, impulsada desde el Grupo Municipal del Partido Popular, insta al Gobierno de España a ampliar con más efectivos la bolsa de empleo de examinadores interinos y administrativos, bajo criterios claros y transparentes en la Jefatura Central de Tráfico, para mejorar el funcionamiento de esta e incrementar la capacidad de examinar de las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico.

 

En la actualidad, son cerca de 4.500 personas en la provincia de Castellón afectadas por esta situación y que han de soportar esperas de hasta 4 meses para poder examinarse del examen práctico que permite la obtención del carnet de conducir con el perjuicio que eso supone para su vida laboral o personal o sus estudios.

 

También se ha aprobado otra iniciativa, en este caso una declaración institucional presentada por Compromís, con motivo del Día Mundial del Lupus, cuya celebración será el próximo 10 de mayo. De esta manera, el Ayuntamiento de Castellón se reclama un mayor apoyo y solidaridad con las personas y familias afectadas por esta enfermedad y dedicar más recursos a la investigación de esta enfermedad.